¿Qué es la Ley 50 Transferencias y cómo afecta las Cuentas Prepago?

Contabilidad para pymes chile - Servicios contables Chile. Cuentas Prepago y Ley 50 Transferencias: Cumple con las Obligaciones Fiscales

Descubre cómo la Ley 50 Transferencias afecta las cuentas prepago en Chile. Aprende qué debes hacer para cumplir con las nuevas obligaciones fiscales e informativas del SII.

Cuentas prepago y Ley 50 transferencias: ¿Qué necesitas saber para cumplir con las obligaciones fiscales?

La Ley 50 Transferencias ha modificado el panorama de las cuentas prepago en Chile, haciendo más rigurosas las obligaciones tributarias para los usuarios y emisores de estos productos financieros. Con la reciente resolución del SII (N° 109 de 2025), las Cuentas prepago y Ley 50 transferencias son ahora un tema de gran importancia para cualquier empresa o persona que realice transacciones a través de plataformas como Mercado Pago, Tenpo o MACH del Banco BCI. Según esta normativa, tanto las cuentas prepago bancarias como no bancarias están obligadas a informar al SII sobre las transferencias realizadas a partir de un umbral de 50 transacciones mensuales. Esto significa que los emisores de cuentas prepago deben reportar al SII las transacciones que superen los 1.500 UF mensuales, lo que afecta a miles de usuarios y empresas que hacen uso de estas herramientas digitales para realizar pagos, transferencias y recibir dinero. En este contexto, es fundamental comprender cómo la Ley 50 transferencias impacta el uso de las Cuentas prepago y Ley 50 transferencias en el país y cómo cumplir con las nuevas obligaciones fiscales. De no cumplir con los requerimientos establecidos por el SII, se pueden enfrentar sanciones, lo que hace aún más importante estar informado y actualizado sobre las leyes fiscales vigentes.

¿Como afecta a las Pymes?

Para las pequeñas empresas, emprendedores o personas que utilizan cuentas prepago para realizar transacciones diarias, entender la Ley 50 transferencias es esencial. Este cambio en la normativa no solo afecta a las grandes instituciones bancarias, sino que también implica a aquellas plataformas de pago más flexibles y accesibles, como las cuentas prepago. De hecho, estas entidades deben ahora estar registradas ante el SII y cumplir con las mismas obligaciones de transparencia que los bancos tradicionales, informando sobre las Cuentas prepago y Ley 50 transferencias. Para los empresarios, esto puede significar un desafío adicional en términos de gestión financiera y cumplimiento de las obligaciones fiscales, pero también una oportunidad de optimizar sus procesos y asegurarse de que sus transacciones son completamente transparentes ante el SII. En Asesorías Conta Fácil Ltda., ofrecemos servicios de asesoría para ayudarte a navegar por las complejidades de la Ley 50 transferencias y la Cuentas prepago y Ley 50 transferencias, garantizando que tanto tu empresa como tus clientes estén al día con las regulaciones fiscales. Nuestro equipo está capacitado para brindarte la orientación necesaria para cumplir con esta ley y optimizar tus procesos contables, ayudándote a evitar sanciones y promoviendo una mayor transparencia en tus operaciones financieras.

Publicación relacionada: Servicios Contables

Descargar Resolución de Cuentas Prepagos

Cómo elegir al profesional ideal para tu negocio en Chile - Contador

Porqué contratar nuestros servicios

Confiar la contabilidad de tu empresa a un equipo profesional como el de servicio‑contabilidad.com no solo fortalece la salud financiera de tu pyme, sino que también te brinda la tranquilidad de contar con un respaldo sólido y experto en decisiones clave. Nuestra filosofía es clara: optimización, proximidad, y cumplimiento tributario sin complicaciones. Sabemos que tantas obligaciones —libros contables al día, declaraciones mensuales (F29), análisis del IVA, inicio de actividades, pagos previsionales— pueden generar incertidumbre. Nuestro compromiso es que todas esas tareas estén en manos capaces, de manera que tú puedas concentrarte en lo que verdaderamente importa: hacer crecer tu negocio.

Los testimonios reales publicados que encontrarás en el home de nuestra web, demuestran que diversas empresas confían en lo que hacemos, porque perciben inmediatez, transparencia y una atención personalizad. Es precisamente esa cercanía —resaltada en cursos o asesorías tributarias— la que convierte un simple servicio contable en un socio estratégico que camina a tu lado mientras cumples con tus obligaciones.

Nuestra oferta de planes para Pymes—desde básico ($40.000 mensual) hasta premium ($80.000)— permite a cada pyme elegir sin presión, sabiendo que puede comenzar con asesoría básica y escalar conforme crezca. En un entorno cambiante, contar un respaldo flexible y escalable es indispensable.

Te incitamos a explorar cada sección nuestra web: encontrarás cursos que demuestran nuestra expertise (por ejemplo, sobre boletas, gastos aceptados, manejo de IVA), recursos gratuitos, y herramientas, que aportan conocimiento real. Todo ello está pensado para que descubras, sin sentirte forzado, que detrás nuestro proyecto hay un equipo dispuesto a guiarte con empatía y experiencia.

Si valoras una gestión contable profesional, cercana, actualizada y 100 % alineada con las normas del SII —sin complicaciones ni letra chica—, nuestro servicio puede ser la respuesta que buscas.

Te invitamos a:

  • Solicitar una reunión gratuita para evaluar tu situación actual y ver cómo podemos ordenarla sin estrés.

  • Descargar materiales o cursos introductorios, útiles para emprendedores que quieren comenzar con buen pie.

  • Contratar uno de nuestros planes desde básico, para que tengas respaldo semanal; intermedio o premium, si prefieres una solución más completa.

No buscamos convencerte con ofertas, sino de acompañarte: tú conoces tu rubro, nosotros conocemos la contabilidad. Y juntos podemos lograr que tu pyme prospere con orden, respaldo y confianza.

Siguiente
Siguiente

IVA en las Compras en el Extranjero: Guía Completa para Compradores en Shein, Aliexpress y Temu