La historia de Ana y Luis – Un nuevo comienzo gracias a la Facilitación de la formalización
Facilitación de la formalización - Servicios contables Chile
Contabilidad para pymes chile - Servicios contables Chile sin estafas. Hoy en nuestro blog te contaremos todo lo que necesitas saber respecto de la nueva ley de ferias libres y sus beneficios para los contribuyentes que se formalicen.
Ana y Luis son una pareja de emprendedores que llevan más de 15 años trabajando juntos en una feria libre de la comuna de San Miguel. Todos los días, desde muy temprano, instalan su puesto con frutas y verduras frescas que compran directamente a productores de la zona. Por años, su trabajo fue informal, sin acceso a crédito, sin historial bancario y con miedo constante a perder su espacio por falta de permisos formales. Sin embargo, todo cambió con la nueva legislación que promueve la Facilitación de la formalización de las ferias libres. Gracias a este cambio normativo, pudieron obtener una concesión oficial de su puesto, pagar su patente municipal con regularidad y formar parte de la nueva Asamblea General de comerciantes. Ahora, Ana y Luis no solo están protegidos legalmente, sino que también tienen un historial financiero que les permitió acceder por primera vez a un crédito bancario. Con ese dinero pudieron renovar su carro de feria, mejorar su equipamiento e incluso invertir en un pequeño refrigerador solar.
La Facilitación de la formalización no solo les permitió regularizar su situación legal, sino que también los hizo parte de un proceso más amplio de inclusión financiera y reconocimiento social. Lo más importante: hoy sienten orgullo de su trabajo, seguridad para el futuro y oportunidades reales de crecimiento. Como ellos, cientos de feriantes están accediendo a una nueva forma de entender su rol en la economía local, ya no como vendedores informales, sino como microempresarios con derechos y deberes claros.
La Facilitación de la formalización contenida en el nuevo proyecto de ley para ferias libres otorga a los comerciantes derechos explícitos, mecanismos de organización democráticos como la Asamblea General y el Directorio de Administración, y herramientas para una gestión transparente. Además, esta legislación obliga a cada feria a firmar un Convenio de Administración con su municipio, estableciendo reglas claras sobre higiene, zonas de instalación y condiciones de funcionamiento. Si bien este proceso implica responsabilidades, también abre puertas: permite acceder a programas de apoyo estatal, regularizar ingresos y proteger los espacios de trabajo. La ley exige que todos los feriantes cumplan con su patente y derecho municipal semestral, garantizando así una base sólida para mejorar su entorno. La Facilitación de la formalización también establece un plazo de adecuación de un año para que todas las ferias existentes cumplan con estas nuevas disposiciones, lo que brinda tiempo para capacitarse y adaptarse sin perder oportunidades. Sin duda, esta legislación es un cambio estructural que dignifica el trabajo de miles de personas. Si eres feriante o conoces a alguien que lo sea, ahora es el momento ideal para informarse, organizarse y avanzar hacia un futuro con más respaldo y menos incertidumbre. Porque la Facilitación de la formalización no es solo una ley: es una puerta abierta hacia el reconocimiento, el crecimiento y la estabilidad económica que por años les fue esquiva a tantos trabajadores de las ferias libres.
Publicación relacionada: Creación de Empresa
Facilitación de la formalización - Servicios contables Chile
Porqué contratar nuestros servicios
Confiar la contabilidad de tu empresa a un equipo profesional como el de servicio‑contabilidad.com no solo fortalece la salud financiera de tu pyme, sino que también te brinda la tranquilidad de contar con un respaldo sólido y experto en decisiones clave. Nuestra filosofía es clara: optimización, proximidad, y cumplimiento tributario sin complicaciones. Sabemos que tantas obligaciones —libros contables al día, declaraciones mensuales (F29), análisis del IVA, inicio de actividades, pagos previsionales— pueden generar incertidumbre. Nuestro compromiso es que todas esas tareas estén en manos capaces, de manera que tú puedas concentrarte en lo que verdaderamente importa: hacer crecer tu negocio.
Los testimonios reales publicados que encontrarás en el home de nuestra web, demuestran que diversas empresas confían en lo que hacemos, porque perciben inmediatez, transparencia y una atención personalizad. Es precisamente esa cercanía —resaltada en cursos o asesorías tributarias— la que convierte un simple servicio contable en un socio estratégico que camina a tu lado mientras cumples con tus obligaciones.
Nuestra oferta de planes para Pymes—desde básico ($40.000 mensual) hasta premium ($80.000)— permite a cada pyme elegir sin presión, sabiendo que puede comenzar con asesoría básica y escalar conforme crezca. En un entorno cambiante, contar un respaldo flexible y escalable es indispensable.
Te incitamos a explorar cada sección nuestra web: encontrarás cursos que demuestran nuestra expertise (por ejemplo, sobre boletas, gastos aceptados, manejo de IVA), recursos gratuitos, y herramientas, que aportan conocimiento real. Todo ello está pensado para que descubras, sin sentirte forzado, que detrás nuestro proyecto hay un equipo dispuesto a guiarte con empatía y experiencia.
Si valoras una gestión contable profesional, cercana, actualizada y 100 % alineada con las normas del SII —sin complicaciones ni letra chica—, nuestro servicio puede ser la respuesta que buscas.
Te invitamos a:
Solicitar una reunión gratuita para evaluar tu situación actual y ver cómo podemos ordenarla sin estrés.
Descargar materiales o cursos introductorios, útiles para emprendedores que quieren comenzar con buen pie.
Contratar uno de nuestros planes desde básico, para que tengas respaldo semanal; intermedio o premium, si prefieres una solución más completa.
No buscamos convencerte con ofertas, sino de acompañarte: tú conoces tu rubro, nosotros conocemos la contabilidad. Y juntos podemos lograr que tu pyme prospere con orden, respaldo y confianza.